Cómo resumir un texto sin párrafos
Resumen de un texto sin párrafos.
Método.
Para resumir un texto que no contenga párrafos, debes proceder de la siguiente manera:
- En primer lugar, como con cualquier otro texto, identifica la situación comunicativa en la que se creó el texto: emisor, circunstancias que rodeen al mensaje (cuándo y dónde se creó)…
- Luego, evidentemente, lo primero que debes hacer es separarlo en partes, en falsos párrafos.
Para ello, utiliza como guía la puntuación. Corta el texto en partes tomando los puntos y seguido como referencia.
Intenta hacer los cortes con sentido a la primera.
Pero, no te preocupes, porque luego podrás reorganizar estas partes. - A parte de ahí, procede del mismo modo que con un texto cualquiera con párrafos. Conversa con el texto e intenta responder a las dos preguntas clave en CADA PARTE QUE HAS HECHO:
- ¿De qué habla? Este es el tema.
- ¿Qué dice de ese tema? Ese es el comentario.
- Reorganiza tu división en partes, si es preciso, de acuerdo con la reflexión a la que te lleven todas esas preguntas. ¿Puedes resumir bien cada parte provisional que has hecho? ¿Te sobra algo en alguna parte? ¿Habría que mover algo a otra parte..?
- Haz un minirresumen a partir de las respuestas a esas preguntas, PARA CADA UNA DE LAS PARTES.
O, si ya lo tienes muy claro, salta al paso siguiente: - Convierte esos minirresúmenes en un resumen global más amplio.
MAGIA:
9 ilusiones ópticas para mejorar tu atención.
Estos ejercicios pueden ayudarte a fijar la atención y darte cuenta de los misterios de la mente. Los sentidos… Leer más:
Ejercicio sobre ordenar un texto.
En este caso, un poema de Federico García Lorca (España, 1898-1936): Muerte de Antoñito EL Camborio.
De nuevo, los… Leer más:
Ejercicio con adjetivos relacionales
Definición de adjetivo relacional
En cuanto al significado, los adjetivos pueden clasificarse (entre otras formas) en dos tipos: adjetivos calificativos y adjetivos relacionales.