Holónimos y merónimos

Holonimia y meronimia.

 

La meronimia y de holonimia son un tipo de relación semántica que puede darse entre las palabras.

ClkerFreeVectorImages / Pixabay

Definición de holónimo. Es un nombre que designa  una unidad o un todo integrado por partes.

Definición de merónimo. Es un nombre que designa una parte de una unidad o un todo.

Así, por ejemplo, cabeza es un holónimo y oreja o nariz son merónimos suyos. O, con otro ejemplo,  talón es un merónimo de pie y pie lo es a su vez de pierna.

 

Comparativamente, podemos decir que si entre los hiperónimos e hipónimos la relación semántica es la de un conjunto con sus subconjuntos, la relación semántica entre un holómino y sus merónimos es como la de un todo con sus partes.

Ejercicios de holónimos y merónimos:

(Las estadísticas se borran periódicamente. Si aparece el mensaje: “La tabla se está cargando”, acaban de ser eliminadas y tus resultados están listos para ser registrados)

Ejercicios sobre holónimos y merónimos

Piensa bien tu respuesta:)

Ránking de puntuaciones: Ejercicios sobre holónimos y merónimos

máximo de 1 puntos
Posición Nombre Realizado el Puntos Resultado
La tabla se está cargando
No hay datos disponibles

Más ejercicios interactivos de MagiaLectora populares en todo el mundo:

 

OTRAS ACADEMIAS DONDE PRACTICAR ESTA MAGIA:

Semánticaysignificado 
Lengualiteraturarv

MAGIA:

Vídeo de la canción de Shakira contra Piqué

Observa la letra en los dos idiomas y señala las mejoras que cabría hacer en la traducción (automática) al inglés.

SHAKIRA BZRP Music Sessions #53

https://youtu.be/KCCVlLKeqVQ

Letra

9 ilusiones ópticas para mejorar tu atención.

lectura comprensivaEstos ejercicios pueden ayudarte a fijar la atención y darte cuenta de los misterios de la mente. Los sentidos… Leer más:

Ejercicio sobre ordenar un texto.

En este caso, un poema de Federico García Lorca (España, 1898-1936): Muerte de Antoñito EL Camborio.

comprensión lectoraDe nuevo, los… Leer más:

10 comentarios en «Holónimos y merónimos»

  • el 18 enero, 2017 a las 23:58
    Enlace permanente

    el holonimo de :
    iris , mango , nudo , exposicion me podrian decir cual es ???
    y el meronimo de :
    reloj , oracion , computador,lengua, ropero , brazo
    ayudenmee

    Respuesta
    • el 1 febrero, 2017 a las 15:39
      Enlace permanente

      Pues no sé lo que preguntas, pero:
      Holónimos: iris (es una parte del) OJO, supongo que nudo es una parte de una CUERDA o algo así.mango puede ser una parte de muchas cosas, tienes que buscar algo de lo que forme parte esoque dices.
      Y los merónimos tienen que ser partes de la palabra que preguntas.
      Una parte de un reloj: manecilla
      Una parte de una oración, el sujeto
      Una parte de un computador, teclado
      ¡y así con todos!

      Respuesta
  • el 17 mayo, 2017 a las 18:02
    Enlace permanente

    ¿Alguien sabe qué relaciones tiene de holonimia y meronimia esta oración “cincuenta lanzas cargaron contra el enemigo”?

    Respuesta
    • el 23 mayo, 2017 a las 10:45
      Enlace permanente

      En esa frase hay metonimia porque no atacan las lanzas, sino los poseedores de las lanzas. Algo parecido podría decirse,tal vez, de “enemigo”.
      Pero una lanza no es una parte de un soldado, No se puede equiparar la relación lanza-soldado con la relación mano-dedo, po ejemplo. Lo que hay, por tanto, en esa frase tal como está es metonimia.

      Respuesta
    • el 28 mayo, 2019 a las 06:48
      Enlace permanente

      Sería cada una de las partes de la guillotina; de manera que “cuchilla” podría ser un merónimo.

      Respuesta
  • el 29 abril, 2020 a las 18:27
    Enlace permanente

    Hola,
    A ver si me podéis ayudar,¿cuáles son los merónimos de ordenador, colegio y paella?
    GRACIAS.

    Respuesta
    • el 8 mayo, 2020 a las 20:56
      Enlace permanente

      Los méronimos son “partes de un todo”y el “todo” es el holónimo.

      “Ordenador”; si es el todo, puede tener un merónimo en “teclado” o en “procesador”, “microchip”.
      “Colegio”, en “aula”.
      “Paella”, si hablamos del recipiente, “asa”; si se trata de la comida, “arroz”, “gambas”….
      Pero no todo puede tener una relación holónimo-merónimos. En algunos casos puede ser muy forzado.

      Respuesta
  • el 1 octubre, 2020 a las 17:12
    Enlace permanente

    ordenador: pantalla, teclado raton, altavoces, programas, disco duro

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.