Características de la noticia
Atribuyen al Oráculo de Rodas el Sueño Original en el que apareció la Primer Noticia. Cuentan que estaba el Oráculo, como solía, intentando comunicarse con los Hechos Por Venir, cuando su mente, milagrosamente, visionó un Hecho de Ahora Mismo: la victoria del Emperador sobre los tracios que estaba ocurriendo, en ese mismo momento, en el otro extremo del mundo..
Desde entonces, el Ejercicio para Soñar Noticias forma parte de la rutina diaria de entrenamiento en todas las academias de Magia del orbe.
Todo lo que necesitas saber está en las Tablas de Rodas, que explican cómo debe ser una noticia. Te las mostramos a continuación:
La noticia es el género periodístico de tipo informativo por antonomasia. Su objetivo es hacer públicos, de forma breve, clara y objetiva, hechos ocurridos recientemente que pueden ser de interés social. Eso representa la esencia misma del periodismo.
Una noticia se caracteriza por:
- Su veracidad. Los hechos deben ser ciertos y comprobables .
- La verificación de sus fuentes. Si el periodista o informante no ha sido testigo directo de los hechos, una noticia debe estar contrastada, verificada de algún modo: documentación probatoria, declaraciones de portavoces oficiales, organismos, instituciones, agencias de noticias…
- Su inmediatez. La esencia de la noticia es comunicar hechos ocurridos o descubiertos recientemente, con la máxima inmediatez posible.
- Su relevancia social. Un hecho es noticia o no en función de su interés colectivo. Si te has comprado unos zapatos
ClkerFreeVectorImages / Pixabay nuevos guapísimos, estarás muy content@, pero, probablemente, no vas a salir por ello en los telediarios.
El interés social puede variar en función de factores como la proximidad, el contexto (un nuevo crimen tras una serie de ellos), los protagonistas, etc. - Su objetividad y exactitud. La noticia debería pretender comunicar los hechos ocurridos, sin más, con total objetividad, sin expresar ninguna opinión o punto de vista particular.
- Su minuciosidad. La noticia debe incluir todos los datos relevantes del hecho noticiable que resumimos en la ley de las 6W: qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué. Lo comentaremos en esta sección.
Además, la noticia debe aportar en muchos casos datos y cifras exactos y contrastados. - Su claridad y concisión. Una noticia debería estar redactada en lenguaje estándar , con oraciones claras y ordenadas. Debe predominar el lenguaje denotativo y rasgos como la adjetivación descriptiva (y no valorativa).
- Su brevedad. La noticia debe ser relativamente breve. Esto puede variar en función de la relevancia del suceso. Para ampliar la información existen otros subgéneros periodísticos como el reportaje y la crónica.
- Su estructura externa o formal clara y coherente. La noticia es un subgénero periodístico con un modelo de estructura bien definido.
Consta de tres partes (título, entradilla y cuerpo) y lo analizaremos con detalle en esta sección. - Su estructura interna o temática de pirámide invertida. Las informaciones se presentan en orden, de mayor a menor importancia significativa.
La noticia, pues, por el orden en el que están ordenados sus contenidos, tiene una estructura significativa o temática de tipo analítico. Primero se sintetiza lo esencial del suceso en los titulares y la entradilla y luego se analizan los detalles en el cuerpo de la noticia.
Lo comentaremos también en esta sección.
Una noticia también puede incluir:
- Material complementario, visual, audiovisual o textoaudiovisual.
Este material puede ser usado como mero elemento de acompañamiento e ilustración de la noticia (por ejemplo, la foto del personaje protagonista del suceso).
Por otro lado, puede ser un elemento que acredite y verifique la noticia (por ejemplo, la foto del coche incendiado del que se habla en la noticia) o que amplíe la noticia (vídeos, documentos varios de internet…). Lo comentaremos también en esta sección.
- SIGUIENTE PASO: LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA.PRÁCTICAS:
- NOTICIA Y EJERCICIO: EL CICLISTA.
- NOTICIA Y EJERCICIO: LAS PIRÁMIDES.
- NOTICIA Y EJERCICIO: EL QUIJOTE.
Vídeo de la canción de Shakira contra Piqué
Observa la letra en los dos idiomas y señala las mejoras que cabría hacer en la traducción (automática) al inglés.
SHAKIRA BZRP Music Sessions #53
https://youtu.be/KCCVlLKeqVQ
Letra
9 ilusiones ópticas para mejorar tu atención.
Estos ejercicios pueden ayudarte a fijar la atención y darte cuenta de los misterios de la mente. Los sentidos… Leer más:
Ejercicio sobre ordenar un texto.
En este caso, un poema de Federico García Lorca (España, 1898-1936): Muerte de Antoñito EL Camborio.
De nuevo, los… Leer más: