Ejercicios de nombres colectivos e individuales

Ejercicios sobre nombres colectivos y nombres individuales

Los tipos de sustantivo se suelen clasificar en dos grandes categorías: nombres propios y nombres comunes.

Tipos de nombres comunes

Pero dentro de  los nombres comunes se hacen otras subdivisiones y se clasifica a los sustantivos, en función de su significado, en nombres animados e inanimados, nombres individuales y colectivos, nombres contables y no contables y, por último sustantivos concretos y abstractos.

Nombres colectivos y nombres individuales

Los individuales designan una realidad unitaria, singular (por ejemplo: soldado), mientras que los colectivos designan a un conjunto de elementos (por ejemplo: ejército), se refieren a conceptos, en tanto que los sustantivos concretos se refieren a realidades materiales, perceptibles por los sentidos (se pueden ver, tocar…)

A continuación te presentamos una serie de actividades interactivas encaminadas a practicar el  reconocimiento de los nombres colectivos e individuales.
Debes usar el ratón para marcar con un clic tus respuestas; de esta forma, como comprobarás, las palabras quedarán resaltadas.
Cuando termines tendrás la oportunidad de comprobar la solución correcta y tu total de aciertos.

Ejercicios:

Comencemos estas actividades interactivas con un poema de Antonio Machado (España, 1875 -1936):

.

A continuación,  intenta encontrar algún nombre colectivo en este otro poema de Roberto Juarroz (Argentina, 1925 – 1975):

Actividades relacionadas con este tema:

  • Sobre nombres individuales y colectivos: ESTE
  • Sobre nombres animados e inanimados: ESTE
MAGIA:

Vídeo de la canción de Shakira contra Piqué

Observa la letra en los dos idiomas y señala las mejoras que cabría hacer en la traducción (automática) al inglés.

SHAKIRA BZRP Music Sessions #53

https://youtu.be/KCCVlLKeqVQ

Letra

9 ilusiones ópticas para mejorar tu atención.

lectura comprensivaEstos ejercicios pueden ayudarte a fijar la atención y darte cuenta de los misterios de la mente. Los sentidos… Leer más:

Ejercicio sobre ordenar un texto.

En este caso, un poema de Federico García Lorca (España, 1898-1936): Muerte de Antoñito EL Camborio.

comprensión lectoraDe nuevo, los… Leer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *